Cada año el día de mi cumpleaños suelo estar nostálgico por todas las cosas que quería hacer/tener a esta edad, sin embargo algunas de esas cosas no han sucedido aún. En todo este tiempo he aprendido bastante pero considero que estas son las 30 cosas más importantes que me han ayudado a cambiar mi forma de pensar y como afrontar situaciones difíciles.

Viaja, viaja, viaja…

La mayor parte del tiempo nos la pasamos pensando en ir a la playa, un pueblo mágico, al bosque, a la montaña pero rara vez lo hacemos y esto se puede justificar por muchas razones, sin embargo creo que la razón por la que no viajamos es la falta de decisión.

Cuando viajamos nos conocemos nuevas culturas, nueva gente e incluso a nosotros mismos, en general aprendemos a salir de nuestra zona de confort, yo descubrí eso en mi primer viaje al extranjero.

Lo material bien y va

Enfocarse en lo material no siempre es lo mejor, tarde o temprano ese auto nuevo o el celular más reciente serán anticuados, lo mejor es obtener experiencias, siempre las llevarás en la mente y crearán un grato recuerdo que perdurará por muchos, muchos años.

No todo es trabajo

El trabajo es una parte importante de nuestras vidas, diariamente le dedicamos bastantes horas, sin embargo descansar es fundamental para la salud.

No trabajes solo por dinero

Trabaja en proyectos y empresas que te motiven, el tiempo y el dinero se van al final de camino. El dinero no es el objetivo, el dinero es el efecto secundario del trabajo bien hecho.

Aprovecha bien el tiempo

Ser productivo no es difícil, enfócate en las tareas más importantes, planifica y crea hábitos, utiliza todas las herramientas que tengas a tu alcance para lograr que cada día sea mejor.

Menos es más

Se feliz con lo que tienes, toma la opción mas simple, tendemos a comprar cosas para tapar nuestro vacío, vivimos en la sociedad del tener y nos olvidamos del ser. Si no eres feliz con lo que tienes tampoco lo vas a ser con lo que te falta.

Toma terapia

Todos creemos que no necesitamos terapia psicológica pero la realidad es que la terapia te hace crecer, gracias a ella descubres mucho sobre tu personalidad.

Los mentores son un regalo

Acércate a las personas que admires, aprende de sus experiencias que por más pequeñas que sean tienen grandes implicaciones que te harán crecer personal y profesionalmente.

Todo llega a su tiempo

No todos avanzamos al mismo tiempo y no todos tenemos las mismas facilidades/obstaculos que nuestro circulo social tiene, enfócate en tu ritmo y no dejes de luchar por tus sueños.

Cuida tus relaciones

Una pareja puede sacar lo mejor de ti pero también puede destruir tu tranquilidad, tu autoestima y tu confianza se cuidadoso en elegir a la persona que se alinea a tus valores y objetivos.

Esta bien no estar bien

Desintoxica tu mente, el bienestar depende de ti, aceptar que no estas bien es bueno ya que nos permite darnos cuenta que necesitamos cambiar algo en nuestra vida.

Todo cambia

El universo, los lugares, las personas, los sentimientos e incluso tú siempre están en constantes cambios, tú no eres la misma persona que fuiste hace un año.

Aprende a dejar ir

Siempre es difícil dejar ir a alguien, puede ser uno de los pasos más espeluznates que podemos vivir. Tal vez amamos como si nunca se fuesen a ir, no se ama por partes. Paradójicamente gracias al dolor nos descubrimos a nosotros mismos, no te ates a una relación tóxica o a tu pasado, permítete seguir a delante.

Ten amor propio

Cultiva amor por ti, estar bien contigo te permitirá estar bien con tus amigos, familia y tu pareja. Enfócate en ti, no permitas que alguien te diga defina tu ser.

Cuida de ti

Cuida tu cuerpo, aliméntate bien, medita… ya sé, parece un consejo de la abuela pero te ayudara mucho en tus 30’s por que a partir de los 25 años los carbohidratos sí engordan.

Crea tus propios objetivos

Ponle fecha a esos objetivos que tanto haz querido realizar, más rápido de lo que piensas se cumplirán.

Hace algún tiempo un amigo me dijo «si quieres que algo se cumpla ponle fecha«, esa frase la llevo en mi día a día ya que gracias a ella he cumplido varios de mis objetivos.

Crea hábitos

Crear hábitos es difícil pero una vez que los adaptas a tu estilo de vida pasan a ser parte de ti.

Toma riesgos

Ve por todo y con todo, siempre saldrás ganando, si te arriesgas y sale según tus planes GANAS y si no también de los errores se gana.

Crea aficiones

No hay nada más aburrido que una persona sin aficiones, aprende a bailar, a cocinar a tocar un instrumento, existe una infinidad de hobbies que se pueden convertir en una afición, recuerda no todo es trabajo.

Busca momentos felices

Al tener aficiones crearás momentos felices, busca la felicidad, rie, aprecia los momentos.

Se agradecido

Crea un ritual de agradecimiento, agradece por lo que tienes y también por lo que no tienes.

De niño tal vez te llegaste a preguntar por qué los papás de tus amigos les compraban la consola de moda o el video juego más codiciado y tu solo eras espectador ya que tus papás no hacían lo mismo contigo, que efecto tuvo en ti esa acción?

La mayor parte del tiempo no nos damos cuenta de lo afortunados que somos en tener «X« o «Y« cosa, sin embargo no todos han tenido la misma fortuna que tú tienes.

Aprende a decir no

Esta bien decir que no, esta bien alejarte, esta bien poner limites, esta bien sentirte bien contigo mismo, no te comprometas en proyectos o situaciones que no disfrutas.

No puedes salvar a las personas

Sé tu propio héroe, no puedes estar salvando a personas que no quieren ser salvadas.

A las personas no les importas, tanto…

Actúa tal como eres, no trates de aparentar solo por complacer a tu circulo social.

Tu eres el ejemplo de alguien más

Alguien te observa, para alguien tu eres el ejemplo a seguir, se humilde para que ese Padawan sea igual o mejor que tú.

No dejes de aprender

Nunca, nunca, nunca dejes de aprender. Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma, aprender a bailar o cocinar.

Invierte en ti

Siempre invierte en ti, invierte en tu educación y en tu salud, estar bien contigo es lo más importante.

Esta bien auto felicitarte

Recuerdas cuando fue la última vez que te felicitaste por haber logrado cumplir alguna meta/objetivo? psicológicamente el auto felicitarte te hace mucho pero mucho bien.

Equivocate y aprende tus errores

Eres humano, no eres perfecto, equivocate, comete errores y aprende de ellos, cuando la vida te lastime guarda el dolor, el dolor es bueno, significa que ya saliste de esa cueva.

Hakuna Matata

Solo vives una vez, deja de preocuparte, todo tiene una solución.